sábado, 21 de junio de 2008

Regalo de cumpleaños

Si tuviera los millones
que estrellas hay en el cielo
te compraría un mercedes
de los que quitan el miedo

La niña sin novio

Donde vas niña guapa
cara bonita
voy a pedirle un novio
a Santa Rita

Si me lo concediera
te juro que le llevo
una sonajera
y así cuando sonara
allí estuviera

No vayas tan deprisa
joven morena
que los novios no se hallan
tan de primera

Estate atenta
para la primavera
es lo que cuenta
y si ha llegado
rezas tres padresnuestros
como regalo.

Ya llegó jubiloso
y enamorado
se miraron de frente
también de lado.

Pues la niña morena
agradecida
se quedó con el joven
muy aturdida.

Él la miraba
ella decía
Cómo podré pagarle
este regalo
yo a Santa Rita.

Siguen muy juntos
y enamorados
paseando juntos
pasan los ratos

Un día le dice
Claudio a Sofía:
¿quieres que nos vayamos
a la sacristía?

Y allí estuvieron
hablando con el cura
un rato entero
y este les dice:
¿estáis solteros?
si no es así
volved de nuevo

a los tres días
vuelven a verlo
entonces él les dice
escuchadme atentos
traedme los documentos
eso primero
y así empezaremos
los requisitos
del casamiento

Los casó el cura
con gran acierto
pues ella ya tenia
un hijo hecho

A los dos meses nace
un niño muerto
y allí se acabó todo
lo que había hecho

El refrán dice a veces:
ve despacito
que las prisas no llegan
nunca a su sitio

domingo, 27 de abril de 2008

Una historia con cartas


1. El rey de oros
5. Sota de copas
9. As de bastos
13. Caballo de espadas
2. As de espadas
6. Caballo de bastos
10. El rei de copas
14. Sota de Oros
3. El caballo de copas
7. El oro
11. Sota de espadas
15. El rey de bastos
4. Sota de bastos
8. El rey de Espadas
12. Caballo de oros
16. As de copas

1-Un rey poderoso y rico.
2-Con su serpiente a los pies.
3-El caballero de copas.
4-El palo de una mujer.
5-Toma mujer esa copa.
6-Con su caballo y su palo.
7-Yo le regalé un doblón.
8-Como así el rey me lo manda.
9-Junto a un pino hay una fuente.
10-Donde el rey quiere beber.
11-Se lo impide una mujer.
12-Pero un caballero rico.
13-Le dice a otro caballero.
14-Esa mujer con dinero.
15-Le quiere ofrecer al rey.
16-Una copa de veneno.
Esto se hace con las cartas negras de la baraja española (Caballos, sotas, reyes y ases).

domingo, 2 de marzo de 2008

El leré - lerelé

Eres niña morenita
porque tu padre lo es
tu madre fue una gitana
que bailaba el leré-lereré.

Al principio tu ya tienes
raíces para aprender
y bailarás sevillanas
como lo hacen en jerez.

Por esas tierras benditas
que se aprende sin querer,
con unos cuantos ensayos
te saldrá bastante bien.

No hay que apusarse, chuquilla
que de ánimo estás muy bien,
y aprenderás muchas cosas,
y serás bailarina a la vez.

Ahora con tus ensayos
te buscar una pareja
que siga tus mismos pasos
y así lo conseguirás
en poco tiempo y sin trabajo.

Lo tuyo viene de raza,
de raza calé, eso está bastante bien
y cuando menos lo esperes
estás bailando el leré-lerelé,
que parece que suena a cascabeles.

Sigue buen ritmo,
sigue despacio,
que a ti no se te cae
la suela del zapato.

Morenita niña,
ya estás en el ajo
que a tí nadie te quita
la gracia ni el garbo.

Si yo tuviese carrera


Si si yo tuviese carrera
me subiría a la torre
para que todos me vieran
y algunos bien pensarían:
Esa hebra es para mí
aunque no tenga carrera.

Nadie subirá a la torre
nadie mientras yo lo vea
pues soy capaz de matar
si alguno se atreve o prueba.

Tengo mis 5 sentidos
puestos encima de ella
es el sol de mi esperanza
mi alegría y su presencia.

Por la noche ruge el viento,
y también de madrugada,
pero cuando yo estoy con ella
está todo muy en calma.

Esperanza es mi vida
y tengo mis esperanzas
que un día yo la lleve
cogidito de su falda
para poder celebrar
la santa misa, sagrada.

Más adelante quisiera
ser un amante tranquilo
para que me quiera a mí
sin agravios ni perjuicios.

El día que ella decida
que nuestro amor está unido
nos marcharemos ansiosos
a buscar nuestros padrinos.

Lo primero que haremos
hablar con el sacerdote
y según lo que nos diga
pasaremos más tarde
por la sacristía.

La boda ya está dispuesta
los padrinos, preparados,
y Esperanza vestida
con traje blanco.

El señor cura viene
para avisarnos
pues para la ceremonia
faltará un rato.

El rato es largo
pues se han llevado al cura
dos renegados
y no vendrá para casarnos,
por que lo tienen atado
de pies y manos.

¿Pues que ha pasado?
que el señor cura no vendrá
por que es gitano,
y el verdadero
no puede venir
hasta enero.

¡Vaya que chasco
que nos han dado!
que aun teniendo prisa
vamos despacio.

domingo, 10 de febrero de 2008

La señora Pepa y el señor José

La señora pepa
y el señor José
se vieron un día
y fue sin querer.

José, pensativo, le dice a Josefa:
"Ese encuentro me ha valido
para darme cuenta
que lo que ando buscando
lo tengo delante
en mi presencia"

"No sea majadero
tenga esto en cuenta
que una bella dama
ceda a la primera"

"Se lo digo en serio
yo soy espontáneo
lo que sí me gustaría
es estar toda la vida
a su lado".

Ella se lo piensa
"Nada cuesta intentarlo
si usted quiere,
mañana salimos un rato".

Y así lo hicieron
fueron juntos
a contemplar
los viveros y el rastro.

Estuvieron hablando
de todo, y despacio,
"Yo quería preguntarle
una cosa urgente".

"Muy urgente para ambos"
"Dígame lo que sea,
que le escucho en el acto"
"Es usted soltera o viuda?
o tal vez divorciada?".

Acertó a la primera.
"Soy soltera y nunca tuve novio,
se lo digo para que usted lo sepa.
Y usted?"
"Válgame dios! Yo tampoco".

"Por eso al verla
me dije para mí:
esta es mi hembra,
y hacerte mi mujer
que dios lo quiera"

Con éstas y otras frases
que él escogiera
se quedó todo hablado
por vez primera.

Un día le dice José a Josefa:
"Tengo que darle
una buena sorpresa
y no lo has de saber
hasta el día de la fecha".

"Mañana nos iremos
hacia la iglesia
para habñar con el señor cura,
que será fiesta".

Y ya relajados
le pidieron juntos:
"Señor cura, queremos casarnos"
Y el señor cura dijo:
"Primero tengo que amonestarlos".

"Pues hágalo pronto,
y nos esperamos.
Tenga el nombre de los padrinos,
y los certificados".

Se transcurren tres meses,
ya está todo preparado
y el señor cura les dice:
vengan ustedes el sábado.

El sábado se presentan,
con los padrinos,
y los invitados.
Y al entrar en la iglesia...

...El párroco les dice:
"Tengo que hablar
con ustedes en privado.
Pasen a la sacristía,
y allí hablamos."

Ellos nerviosos
Esperando que hablase
el señor cura.
Se miran uno a otro,
y después escuchan.

"Pues verán, he mirado
los documentos despacio,
y he llegado a la conclusión
de que no les puedo casar."

A oír esas palabras
quedan un poco parados,
sin saber lo que decir,
están un poco asustados.
"Cómo ha podido saberlo
viendo los certificados?"

El sacerdote les dice:
"Ha venido un señor
y me ha dicho:
<>,
Y se ha marchado".

Y así ocurrió
así lo cuento
lo crean o no,
eso fue cierto.

domingo, 14 de octubre de 2007

La boda de Irene y Mariano

La señora Irene
Y el señor Mariano
Se vieron de cerca
Y se enamoraron.

Ella se sonroja,
De tantos halagos
Y él le insinúa
Que está enamorado.

Se ven y se ríen,
Ya todos los días,
Y los dos amantes,
Contemplan la noche
Y también el día.

Cuando ellos salen
Por las avenidas,
Marchan muy alegres,
Nunca tienen prisa.

Mariano le dice
a Irene un día,
¿Quieres que vayamos
A la sacristía?.

Irene contesta
No vayas deprisa
que tiempo vendrá
Para ir a esa cita.

Transcurrido el tiempo
Mariano la anima
Le dice de nuevo
Vamos a la iglesia
De Santa María.

Iremos si quieres
Si ninguna prisa,
Que en este momento
Estoy indecisa.

Irene Risueño,
Mariano Descalzo,
Se encuentran de frente,
al señor cura rezando.

Y el sacerdote
Aunque está rezando,
Advierte al momento,
Éstos quieren algo.

Se levanta y dice,
De ustedes soy amo,
Decid me qué quieren,
Pronto lo preparo.

Irene, atenta, le dice
Señor, queremos casarnos
Y de usted depende que sea
Ahora o el sábado.

Sin complicaciones
El señor cura les dice
Tenemos que amonestarlos
Traigan me los documentos
El sábado.

A las tres semanas
Vuelven Irene y Mariano,
Y el sacerdote les dice,
Ya están amonestados.

Busquen ustedes padrinos
Y cuando quieran los caso,
Irene y Mariano,
Lo piensan y quedan helados.

No tenemos padres,
Tampoco hay hermanos,
Lo mejor que haremos,
Será bien juntarnos.

Y así lo hizieron
Irene Risueño, Mariano Descalzo,
Vivieron felices y alegres,
Sin estar casados.

Y si alguno hay,
que no lo crea,
Esto es bien cierto
Y claro.